Economía

Hombres de negro, de nuevo

Decíamos este verano que, pese a la reforma fiscal de Trump y sus aranceles, los mercados parecían aletargados. Esto ya no es así, y los vigilantes...

Josep Oliver Alonso
Hombres de negro, de nuevo
Opinión

El despertar de Europa

Y el acuerdo con EE.UU. llegó. Aunque no conocemos aspectos sustantivos, habemus aranceles: un 15% para las exportaciones europeas y un 0% para las...

Josep Oliver Alonso
El despertar de Europa
Opinión

Y Trump cogió su fusil

El 9 de julio llega a su fin la tregua de Trump para no aplicar sus aranceles recíprocos. Y aunque sólo algunos países los han pactado, comienzan a...

Josep Oliver Alonso
Y Trump cogió su fusil
Opinión

La deconstrucción del Brexit

Cinco años después de que la Unión Europea y el Reino Unido sellaran su divorcio, ambas partes han decidido rehacer puentes en una muestra de...

Editorial
La deconstrucción del Brexit
Opinión

Un nuevo orden global

Tras el acuerdo China-EE.UU. del pasado fin de semana, alivio en los mercados de bonos, en el de las bolsas y en el de divisas, recuperándose de los...

Josep Oliver Alonso
Un nuevo orden global
Opinión

Reequilibrio global

Mientras las primeras señales del choque arancelario se perciben con mayor claridad, las posibles soluciones a la crisis van tomando forma. En el...

Josep Oliver Alonso
Reequilibrio global
Opinión

Misión de ‘boomer’

En 1977 la inflación pasaba del 28% y en 1980 superaba el 16% (el 2024: 2,8%). No había límites para el consumo de plástico; ríos y playas eran puros...

Glòria Serra
Misión de ‘boomer’
Economía

Rectificar es de sabios

En marzo de 1931, John M. Key­nes publicó un artículo titulado Mitigación por medio del arancel que proponía recurrir a esa medida para afrontar,...

Juan Tugores Ques
Rectificar es de sabios
Sociedad

¿Apagón nuclear o harakiri energético?

Una nueva guerra empresarial y política se ha vuelto a desatar por el cierre previsto de las centrales nucleares. Es la enésima batalla, cierto, solo...

Susana Quadrado
¿Apagón nuclear o harakiri energético?
la comedia humana

Acudamos al rescate de EE.UU.

Hubo una época en la que los imperios europeos se entretenían definiendo fronteras, repartiéndose territorios e inventándose países. Ahora le toca a...

John Carlin
Acudamos al rescate de EE.UU.
Opinión

Mejor reglas que la jungla

Hay demasiados intereses económicos en juego para lograr un consenso mundial en torno al desarrollo de la inteligencia artificial. Esta podría ser la...

Jordi Juan
Mejor reglas que la jungla
Cinco años de la salida de la UE

A Churchill no le hubiera gustado el Brexit

“Secuestrado” por los euroescépticos, el premier británico fue, en realidad, un firme partidario de la unión del Viejo Continente, con el fin de...

Francisco Martínez Hoyos
A Churchill no le hubiera gustado el Brexit
Opinión

¿Una relación especial?

Siempre me ha parecido un espejismo la cacareada relación especial de Gran Bretaña con Estados Unidos, semejante, a mi juicio, a la que tiene la rama...

Juan-José López Burniol
¿Una relación especial?
Música y sociedad

La Inglaterra de los Beatles vista por los Beatles

Los componentes de la célebre banda, nacidos en la Segunda Guerra Mundial, reflexionaron sobre el país en que crecieron, clasista, con su difícil...

Francisco Martínez Hoyos
La Inglaterra de los Beatles vista por los Beatles
Opinión

Había que estar en Notre Dame

Por no enviar, España ni siquiera delegó en Manolo el del bombo su representación en la reapertura de Notre Dame, que seguí en directo el sábado sin...

Joaquín Luna
Había que estar en Notre Dame
FOTOGALERÍA

Las imágenes del día

Explorando la actualidad a través de fotografías impactantes de las últimas horas

Sònia Mauri
Las imágenes del día
Cumbre de la Commonwealth

Londres no sabe decir perdón

Carlos III admite los “errores” de la esclavitud pero se niega a pagar compensación

Rafael Ramos
Londres no sabe decir perdón